Marcelino Martínez Cao, distinguido este mediodía en Ares, su localidad natal (29/4/1040), por el Diario Marca, desarrolló prácticamente la totalidad de su carrera deportiva en las filas del Real Zaragoza, donde se convirtió en una Leyenda del zaragocismo. El delantero llegó al equipo aragonés en la temporada 1958/59, procedente del Racing de Ferrol, y se convirtió rápidamente en uno de los referentes del equipo debido a sus magníficas cualidades.
El Real Zaragoza fue formando poco a poco un equipo competitivo alrededor de sus mejores jugadores, una delantera que cambió el gusto del público zaragozano hacia un fútbol de calidad. La llegada de Darcy Silveira ‘Canario’ en la temporada 1963/64 completó la delantera, que pasó a denominarse de ‘Los Magníficos’, en una de las épocas más doradas del la historia zaragocista. No tardaron en llegar los frutos y esa misma temporada el Real Zaragoza consiguió sus primeros títulos oficiales, con la obtención de la Copa de Ferias y de la Copa del Generalísimo de 1964.
Ese mismo verano, el zaragocista se convirtió también en Leyenda del fútbol español al anotar el gol decisivo de la final de la Eurocopa de 1964, primer título continental de la selección española, con un espléndido cabezazo ante la URSS en la final disputada en el Santiago Bernabéu. En el año 1966, Marcelino completó su palmarés como zaragocista con la segunda Copa del Generalísimo de la historia blanquilla.
Marcelino se retiró en 1969 después de once temporadas vistiendo la camiseta del león, en los que disputó un total de 332 partidos oficiales, en los que anotó 116 goles, levantando tres títulos oficiales y contribuyendo de forma decisiva a cambiar la historia del Real Zaragoza.