Skip to main content
Institucional

El Real Zaragoza firma con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón el protocolo para construir la nueva Romareda 

Las tres entidades se comprometen a constituir una sociedad mercantil limitada antes del 31 diciembre de 2023 con el objetivo de financiar las obras necesarias para la construcción del nuevo campo de fútbol 

El Real Zaragoza ha firmado esta mañana junto al Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón el protocolo para construir la nueva Romareda. Las tres entidades se han comprometido a constituir una sociedad mercantil limitada antes del 31 diciembre de 2023 con el objetivo de financiar las obras necesarias para la construcción del nuevo campo de fútbol. 
El director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí, el Presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca han refrendado un protocolo marco que rige las actuaciones necesarias para que Zaragoza cuente con un nuevo estadio que permita a la ciudad convertirse en sede de eventos nacionales e internacionales de máximo nivel, entre ellos, el Mundial de Fútbol 2030
El capital social, que ascenderá a 120 millones de euros una vez realizadas todas las aportaciones, se distribuirá entre Ayuntamiento (33,34%), Gobierno autonómico (33,33%) y club (33,33%). En un primer momento, el de la constitución de la sociedad, las tres partes llevarán a cabo aportaciones por valor de 50.500.000 euros. 

El Ayuntamiento se compromete a aportar el valor del derecho de superficie correspondiente a la titularidad del suelo del estadio municipal, valorado en 24’5 millones de euros. El Gobierno de Aragón se compromete a aportar un capital de 20 millones de euros. Y el Real Zaragoza se compromete a aportar al capital social la cantidad de 6 millones de euros como contravalor del coste para la elaboración de los proyectos (de construcción, de derribo o de movimiento de tierras) y, el resto, a través de una aportación dineraria. 
Antes de que finalice 2028, los firmantes se comprometen a acudir a las sucesivas ampliaciones de capital que realice la nueva sociedad hasta el límite de los 15,5 millones de euros en el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, los 20 millones en el del Gobierno de Aragón y los 34 millones de euros en el caso del Real Zaragoza. 
Los socios se emplazan, también, a facilitar la entrada en el capital social de otras entidades públicas y privadas con el fin de reforzar la capacidad económica de la sociedad, permitiéndoles sumarse al proyecto. Se estima que los costes de construcción del nuevo estadio asciendan a 140 millones de euros. 
En cuanto a los plazos, el protocolo firmado hoy marca que la licitación de las obras de demolición del actual estadio se articulará en torno al primer trimestre de 2024 y la licitación de las obras de construcción del nuevo campo de fútbol, en torno al segundo semestre de 2024.

El director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí, comentó que "hoy es un día muy feliz. Tener un estadio del que sentirnos orgullosos es un sueño para todos. Para el Real Zaragoza, para Zaragoza y para Aragón. Esto demuestra el compromiso del grupo inversor, que entendió el arraigo del club desde el inicio. Entendió esas profundas raíces que tiene este gran club y las estamos regando, siempre tomando las decisiones pensando en ellas". Por su parte, Jorge Azcón explicó que se trata de "un inicio del proyecto que tiene que desembocar en la candidatura de Zaragoza como sede del Mundial 2030". Natalia Chueca destacó el trabajo común entre todas las partes: "Habéis entendido perfectamente lo que representa esto para la ciudad, para la provincia y para Aragón. El trabajo empieza aquí".