El proyecto del estadio de fútbol que ejecuta en la actualidad la Sociedad La Nueva Romareda ha sido seleccionado como candidato a los Premios de Sostenibilidad BREEAM en España, que celebrarán su segunda edición el próximo 16 de octubre en Málaga.
El proyecto zaragozano es candidato en la categoría Nueva Construcción y el ganador será elegido por un comité del Instituto Tecnológico de Galicia (organismo certificador de BREEAM España), formado por expertos en construcción sostenible, energía, agua, sensórica y TIC.
Estos premios reconocen los proyectos de los edificios más sostenibles del año en España y se dividen en cuatro categorías principales del método de evaluación y certificación: Nueva Construcción, Vivienda, Urbanismo y En Uso. La entrega de los premios se celebrará la próxima semana en la capital andaluza durante el Encuentro de Asesores BREEAM 2025.
El proyecto de La Nueva Romareda ha sido certificado con el nivel de “excelente” por BREEAM, con una puntuación provisional de 77,80% en fase de diseño, lo que refleja el compromiso de todos los agentes (la propiedad, el diseño arquitectónico y de ingeniería y la empresa constructora) con un diseño responsable, eficiente y con visión de futuro.
UN PROYECTO ENFOCADO EN LA SOSTENIBILIDAD
Dado que La Romareda es un estadio de nueva construcción, tras un análisis previo, los diseñadores del proyecto eligieron la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) que es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990. Es el más utilizado y el primero creado en el mundo. Desde 2010 está adaptado al idioma, la normativa y la práctica constructiva en España.
BREEAM es el sistema con el que se han certificado casi 30 estadios y arenas deportivas, con la mayor implantación en Europa y adaptado a la normativa local, ofreciendo una organización y esquema de certificación locales (España) con contacto y documentación a entregar en lengua castellana. Además, habrá un asesor que gestiona la certificación y un equipo de certificación dedicado en exclusiva a esa función.
Entre las exigencias que supone, y en la que IDOM está volcada ya desde esta primera fase de construcción de La Nueva Romareda, se incluye la elaboración de un Plan de Gestión Medioambiental de la obra, donde se muestre el cumplimiento del acceso seguro y adecuado, la buena relación social con el entorno, la concienciación medioambiental y el entorno de trabajo seguro y respetuoso.
Asimismo, se hace un control, informe y objetivos establecidos de las emisiones de CO2 o energía resultantes de las actividades en la zona de obras, de los transportes y del consumo de agua de las actividades en la zona de obras. Además, toda la madera utilizada en la obra deberá proceder de plantaciones con gestión forestal sostenible y ser de origen legal.
El proyecto de La Nueva Romareda también monitoriza la cantidad de residuos generados y se verifica el cumplimiento de los compromisos establecidos en el plan, asegurando un desvío del vertedero del 95% de los residuos con la realización de su segregación selectiva en origen.
También se incluye la mejora de la ecología del emplazamiento con medidas, por ejemplo, para el control de polvo. Por ello, se instala una cubierta plástica en los acopios de material estéril y se realizan de riegos periódicos de las superficies susceptibles de producir polvo.