Skip to main content
Primer equipo

El césped de Ibercaja Estadio avanza en su transición de cara al próximo partido del Real Zaragoza

Una vez finalizado el partido frente al Albacete BP comenzaron los trabajos de resiembra del tipo ‘Bermuda’ al ‘Rye-Grass’, variedad que se mantendrá hasta el final de temporada

Aprovechando los dos partidos que el Real Zaragoza disputa como visitante estas dos semanas ante AD Ceuta y CD Mirandés, el club inició tras el duelo como local frente al Albacete BP el proceso de transición del césped de verano al de invierno en Ibercaja Estadio. De ‘Bermuda’ a ‘Rye Grass’.

Esta regeneración tiene como objetivo la adaptación del césped a las características climáticas de una ciudad como Zaragoza.

Un proceso progresivo

La transición del césped de verano al de invierno comienza retirando la parte foliar de la ‘Bermuda’, aplicando la semilla del ‘Rye Grass’ en diferentes fases y cubriéndolo con arena de sílice. Posteriormente, se aplican los nutrientes necesarios y agua, mientras se mantienen riegos de germinación para que la semilla brote.

Tras la siembra y brotación del ‘Rye Grass’, este tipo de césped que favorece la rapidez del balón en su desplazamiento, se mantiene hasta el final de la temporada. Es entonces cuando se limpia la hoja y la ‘Bermuda’ que ahora ha sido recortada, vuelve a brotar de forma natural.

Combinación de híbrido natural

Durante los meses de verano, la variedad ‘Bermuda’ asienta el terreno y se consolida frente a altas temperaturas, pero ante la llegada del otoño pasa a un segundo plano. No obstante, la ‘Bermuda’ es la base de un campo perfecto porque permanece “dormida” tras serle retirada la parte foliar.

Entonces, la semilla del ‘Rye Grass’ se siembra entre las raíces de la ‘Bermuda’ y esta combinación ofrece un césped que funciona como híbrido natural, con unas características biomecánicas excelentes, una gran tracción, menor desgaste y adaptación a condiciones climatológicas adversas.