¡Regresa el '50/50 Fundación Real Zaragoza'! Por segunda temporada consecutiva tendrá lugar un sorteo en el que un cincuenta por ciento de lo máximo posible de lo recaudado irá destinado a un fantástico premio en forma de viaje entre los participantes, mientras que el otro 50% restante será entregado a los proyectos sociales de la Fundación Real Zaragoza.
Desde la Jornada 2, la primera en Ibercaja Estadio, los aficionados zaragocistas podrán participar en la iniciativa solidaria del club que tendrá como premio un viaje valorado hasta en 2.990€ brutos. Será un sorteo en el que habrá un total de 1.196 boletos que tendrán un precio de 5€. Las papeletas se podrán adquirir en la Fanzone del estadio, abierta tres horas antes del pitido inicial de los encuentros, y estarán disponibles hasta el minuto 50 de los mismos, momento en el que finalizará la venta y se procederá al sorteo.
Los aficionados podrán comprar tantos boletos como deseen para poder tener más opciones de ganar. El ganador se dará a conocer en las redes sociales del club y en el videomarcador de Ibercaja Estadio antes de la finalización del encuentro. El agraciado deberá acudir, una vez terminado el choque, a la puerta de prensa situada junto a la puerta 2 del estadio para recibir su premio: un ‘vale regalo’ que podrá canjear por el viaje valorado hasta en 2.990€ brutos.
Esta iniciativa sirve, además de conceder un premio a uno de nuestros aficionados, para potenciar y poner en valor la labor social que realiza la Fundación Real Zaragoza en todo Aragón.
Proyectos sociales de la Fundación
La Fundación del Real Zaragoza lleva a cabo proyectos sociales de diversa índole, tales como:
- Desarrollo de la Liga Genuine en sus respectivas fases durante la temporada. La huella de carbono provocada por sus desplazamientos es compensada mediante repoblación medioambiental.
- Envío de material para colectivos desfavorecidos tanto en España como internacionalmente.
- Charlas en centros escolares sobre la inclusión deportiva.
- Colaboración con entidades para la realización de actividades con personas en riesgo de exclusión.
- Estrecha colaboración con asociaciones como Aspanoa, Atades y Fundación Carlos Sanz.
- Actuación ante catástrofes como la recogida de alimentos para los afectados por la DANA.
- Promoción del deporte femenino y del fútbol base con campeonatos como el Torneo San Jorge.
- Recogida de juguetes en campaña de Navidad.
- Colaboración en el Taller de Reminiscencia con personas de la tercera edad.
- Colaboración con el Hospital Militar para la Unidad de amputados.
- Donaciones para rifas con fines benéficos.